Mercados de valorización


Puesta en el mercado del material granulado
82.000 t de material granulado puestas en el mercado después de tratar los neumáticos:
48.044 t de granulado de caucho de distintas granulometrías (58,3%)
> 22.000 t de acero obtenido del proceso de granulación (26,9%)
12.000 t de textil (14,8%)


Normalización de materiales procedentes del neumático
En SIGNUS participamos y coordinamos diversas actividades para desarrollar normas que contribuyan a evaluar y caracterizar los materiales procedentes del neumático, favoreciendo así el desarrollo de los mercados de valorización y nuevas aplicaciones para dichos materiales. Estos trabajos se desarrollan en el Comité Técnico Europeo TC366 “Materiales procedentes del neumático al final de su vida útil".